Ruta de los nacientes de Marcos y Cordero

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Este sendero atraviesa uno de los lugares más frágiles y valiosos de la naturaleza de La Palma.
Quedamos a las 9.00 horas en el Centro de Visitantes para subir en taxi hasta la Casa del Monte; un viaje movido que dura unos 40 minutos por una pista “natural”. Carlos, el chófer (teléfono 646774270), es muy ameno y nos va explicando la ruta y contando anécdotas por lo que el trayecto se hace más llevadero, pero le faltó advertir de un asunto que después de hacer el recorrido me parece importante y que al final comentaré. El transporte cuesta 15 euros/persona y compartimos el 4×4 con seis senderistas más.
En este enlace de viajandojuntos.net está muy bien explicada la ruta.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

En el túnel 12 hay que ponerse el chubasquero y los escarpines.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Naciente de Marcos.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Naciente de Cordero.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Iniciamos el descenso hasta el Centro de Visitantes.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz

Guillermo, déjame el bastón por favor, que las rodillas empiezan a protestar.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Subimos al mirador del Espigón Atravesado.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Reponemos fuerzas en el restaurante Casa Demetrio que se encuentra al final de nuestro recorrido y después nos acercamos a ver la Cascada.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

La caminata, según Huawei.

Foto de Ramón Pérez Niz en La Palma

Una autentica maravilla, por eso nos sorprendió el número de papeles y toallitas que los ignorantes tiran. Se debería aprovechar la subida en taxi para transmitir a los caminantes también su responsabilidad para no dejar ningún residuo de su paso por este parque natural y reserva de la biosfera. La información Este sendero atraviesa uno de los lugares más frágiles y valiosos de la naturaleza de La Palma no es suficiente.

En este enlace se puede ver un resumen de diez minutos en fotos y vídeos del recorrido de cinco horas.
(Fotografías realizadas con la Fujifilm x100f excepto algunas del interior de los túneles y la última que se hicieron con el Huawei P20 pro)